8 de agosto de 2009

WHAT'S BING?


Cuando hace casi once años, concretamente en septiembre de 1998, empezábamos a tener conocimiento de la existencia de un nuevo motor de búsqueda, muchos escépticos creyeron que Altavista no se vería desplazado por el proyecto de dos jóvenes emprendedores de la universidad de Stanford. Por aquel entonces los cyberespañolitos tiraban mayormente del buscador de Terra, de Yahoo o del discreto servicio de búsquedas de MSN. Ni que decir tiene que Google tubo una gran acogida y, hoy por hoy, es el indexador de contenidos más popular de la red. Pero hete aquí que se repite la historia. Esta vez los de Redmond pretenden arrasar con un nuevo motor de búsqueda que reune las características del multicolor Google y alguna más, como el apartado de compras o el ranking de búsquedas de una palabra clave. Bing aún está en fase beta pero promete. Falta saber si filtrarán los contenidos de manera que no se pueda buscar porno, violencia, terrorismo, páginas de contenido pro-islamista o cualquier cosa que atente contra la ¿moral? estadounidense. No me siento libre usando un solo buscador, es como tratar de encontrar literatura de Nietzsche en una biblioteca católica apostólica.

7 de agosto de 2009

DE VUELTAS CON EL HDR

HDR y otras técnicas de imagen digital que producen resultados tan espectaculares como éstos:

50 Beautiful HDR Images from 50 World Cities

En speckyboy.com hay una colección de imágenes increíbles, todas ellas trabajadas a partir de tomas HDR. El postproceso de algunas de ellas es fantástico. Otras simplemente son magníficos paisajes plasmados en una instantanea de gran calidad, que no es poco. Disfrútalos ;)

6 de agosto de 2009

DECADENCIA


¿La crisis nos afecta a todos por igual?

STEAMPUNK: COBRE, MADERA Y VAPOR


El Steampunk es un subgénero fantástico relacionado con la ciencia especulativa que tiene lugar en una época o mundo en el que el uso de la energía obtenida a partir del vapor (steam) está muy extendido. Es mucho más que eso. Steamboy (2004) es un buen ejemplo de este género, si bien trasciende mucho más allá del cine de animación y aparece en películas como La liga de los hombre extraordinarios y otras pocas action movies (véase la Wiki para más títulos). Y como nos encontramos en una era en la que todo se customiza (custom kk) era de esperar que esta afición por el cobre y la madera trascendiera de los libros y las películas a la vida real. Como muestra un botón:



La gente de Toxel.com han hecho una recopilación de engendros mecánicos en la más pura estética Steam, que vale la pena contemplar. Aparatos de tecnología puntera con estética victoriana que harán las delicias de los nostálgicos de H. G. Wells o J. Verne. A mi me gustan.

5 de agosto de 2009

CZYSZ

Tranquilo, no se trata de un jeroglífico ni de un trabalenguas. Es un modelo de moto eléctrica, un prototipo que está batiendo records y alcanzando metas que, hasta hace poco, nadie pensaba que fueran alcanzables.

MotoCzysz es el nombre del prototipo y de la web que te pone al corriente de tal maravilla de la tecnología. Y ClubMotoAmerica es el lugar de reunión y punto de información de la gente involucrada en este proyecto.

Anécdota que he encontrado es este sitio web y que quiero compartir contigo (copio y pego):

Two Gods

July 28th, 2009

DSC06094sml

After midnight, one July evening in Monterey, California, the team was rolling the original MotoCzysz C1 out of a hotel on the peninsula when a man stop them to look at the bike. He was very interested and said something about “I lieka”. Several years later the same man walks out of a press conference on the Isle of Man and heads directly to the new MotoCzysz E1pc, he grabs the throttle and revs the motors and says “Iz vedy vedy fast, I lieka”. This time he was with a friend and after a quick chat they took out a Sharpie and signed the tank. The man was Valentino Rossi and his friend was Giacomo Agostini.

-MC


Traduzco (libremente, como de costumbre): Pasadas las doce, una noche de julio en Monterey, California, se encontraba el equipo rodando con la MotoCzysz C1 original en las inmediaciones de un hotel cuando un tipo les detuvo para ver la moto y les dijo (en iglés mal pronunciado) "Me gusta". Unos cuantos años después, en la isla de Man, el mismo tipo salió de una rueda de prensa directo hacia la nueva MotoCzysz E1pc, agarró el acelerador, revolucionó los motores y dijo (de nuevo con mala pronunciación) "Es muy, muy rápida, me gusta". En esta ocasión estaba con un amigo y, después de una breve charla, tomaron un Sharpie (rotulador similar al Edding europeo) y firmaron en el depósito. Este hombre era Valentino Rossi y su amigo era Giacomo Agostini.

VINTAGE POSTERS


En Abduzeedo me he tropezado con esta colección de posters de épocas pasada, carteles de películas y vete a saber qué anuncios. Es bonito de ver y necesario tenerlos en cuenta si te dedicas al diseño. No hay que mirar para atrás con el único propósito de imitar; también para aprender.

4 de agosto de 2009

LIBROS GRATIS


¿Te gusta leer? Pues éso: http://www.librosgratis.org/ ¿Necesitas más explicaciones?

POPIXY, ¿OTRO BUSCADOR?

Brevemente: POPIXY es un buscador que busca en buscadores, un trabalenguas que multiplica los resultados de tus búsquedas haciéndolas aún más globales. Está bien saber que existe. Ahora sólo falta que la gente lo use. Lo pondré como página de inicio unos días, a ver si echo de menos al puto Google de los güebos.

UN DIA RARO

Entre molesto conmigo mismo y cabreado con el mundo; entre dolor de cabeza y ensoñado; entre aburrido y ocupado por la escasa cantidad de trabajo... Tengo un día raro. Me siento en la oficina, me levanto enseguida, marcho a tomar un colacao, me vuelvo a sentar en la oficina, cocacola en mano; me pasan unas doscientas imágenes para procesar (éso es poco, te lo digo yo), programo una acción en PS CS2 y la lanzo; abro el Firefox y compruebo que no hay novedades en mis suscripciones ni en mi correo, tampoco hay comentarios en el blog (será que todo el mundo está de vacaciones); me planteo seriamente que nadie se dará cuenta si marcho a casa y me meto en la cama, pero entonces recuerdo que tengo un montón enorme de papeles por ordenar repartidos por el suelo de la habitación, así que prefiero quedarme en la oficina un rato más. Hoy es un buen día para putear al Firefox abriendo más pestañas de las que amparan mis ojazos color cocacola (la de hoy es light) y sumergirme en este inmenso mar de noticias sin importancia que representan los cienes y cienes de blogs con vocación periodística. Alguno volará. Hoy me centro en portafolio, blog que ronda las artes info-gráficas y mucho más. Así descubro cosas tales como una colección de porsters vintage o Picnik, un editor de fotos para Facebook.

Esta podría ser una insufrible mañana de agosto de no ser por internet (aunque limitado), pero probablemente no sea más que otra entretenida mañana de cyber paseos y actualizaciones del Retratista Confuso. ¿Trabajas en agosto? Entonces sabes de qué te hablo.

3 de agosto de 2009

A LA FUERZA AHORCAN


Me documento por necesidad y llego a ésto: Esguince del ligamento colateral interno del carpo, entre el cúbito y el psiforme. Qué malo es saber de anatomía. Lo único que puedo hacer con esta lesión es aplicar frío frecuentemente e inmobilizar la articulación y darle reposo, propósito inalcanzable si tenemos en cuenta que por ésto no me darán una baja laboral y en casi todo lo que hago en mi trabajo preciso de ambas manos, por no hablar de la conducción, del manejo del ratón o tantos gestos cotidianos que precisan del movimiento de rotación del antebrazo. Ya van tres semanas, y las que me quedan...

A estas alturas de historia hay quien piensa que me estoy volviendo hipocondríaco. Nada más lejos de la realidad. Necesito unas pocas evidencias para concluir que algo está mal en mi, y no por ello me considero un enfermo ni me atiborro de pastillas (no llegará ese día). Pero tampoco me engaño diciéndome que no pasa nada. Y aunque no me apetezca repasar el temario de anatomía no queda más que refrescar conocimientos y actuar en consecuencia. Éso o pasar por el traumatólogo y hacer caso omiso de las recetas, esperando que me mande al fisio-rehabilitador o que el seguro me pague unas sesiones de agujas (improbable).

Ayer, hablando con Helena, le propuse la posibilidad de coproducir un blog temático de anatomía aplicada al quiromasaje, una excusa para pasar a limpio mis apuntes de este último año. En breve verá la luz y, en su debido momento, le daremos la necesaria publicidad. Incluso puede que nos apuntemos al pay per clic de Google, AdSense, que unos céntimos de vez en cuando no vienen mal (para qué engañarnos, no nos vamos a hacer ricos con ésto).

31 de julio de 2009

OJOS HINCHADOS...

...y un nudo en la garganta. Los últimos días he leído demasiadas noticias de accidentes de tráfico, algunos de fatal desenlace, otros con mejor fortuna, pero la que acabo de leer me ha afectado. No lo entiendo, no le conocía de nada, ni siquiera hemos coincidido tomando unas birras en el Vapor; lo mismo era un cabronazo, un maltratador, un robagallinas; igual era una bellísima persona, o un Doctor de pacotilla haciendo su particular Gran Premio por carreteras nacionales saturadas de moteros de fin de semana. Sea como fuere me ha consternado ver cómo otros compañeros preguntan por él en los foros y sus reacciones al saberse el fatídico desenlace. Alguien decía en otro hilo de conversación que ojalá todos los accidentados se recuperasen satisfactoriamente... qué ingenuo! Llevo más de dos semanas con dolorosas molestias por una mariconada de esguince en la muñeca. Una caída te deja mil veces peor, si te deja.
Treintañeros con motos deportivas de gran potencia que apuran al límite. Ya estoy más cerca de los cuarenta que de los treinta, pero no me veo en ese perfil; ni siquiera tengo prisa por deslimitar mi montura. Y últimamente sueño que me caigo en una curva a izquierda, una caída absurda, un resvalón que me deja con el culo dolorido y bastante cabreado, todo lo cual me hace ser más precavido cada vez que me enfrento a una curva especialmente cerrada. Aún más cuando voy con mi niña atrás.
No voy (no vamos) a dejar de montar en moto por ésto, me gusta demasiado, pero tampoco voy a perderle el respeto a las dos ruedas, la potencia, la velocidad o la dureza del asfalto. Como me dijo una vez Chema: Hay dos clases de moteros, los que se han caído y los que se van a caer. Yo ya conozco la dureza del suelo.

30 de julio de 2009

PREMIERE MUSICAL: DOCTOR SLOP

Anoche Helenita me llevó al concierto de presentación de Doctor Slop, banda funk madrileña compuesta por dos vocalistas, guitarra, bajo, teclado y batería. No sonó del todo mal, al menos la hora que los estuvimos disfrutando. No pudo ser más tiempo, un servidor tiene que madrugar y ya estoy mayor para ir de empalmada al trabajo XD
Básicamente interpretaron versiones (o diversiones) de temas bien conocidos, como Too young to die de Jamiroquai, o menos populares como Cherry pie de Sade, además de algunos clásicos del género. Si hubo algo más (que lo hubo) nos lo perdimos. Lástima.
La ocasión sirvió para conocer a Juan, amigo de mi niña y guitarra de la banda. Un tipo peculiar sobre el escenario, muy metido en su papel y poco bailón, teniendo en cuenta lo que estaba tocando (yo no puedo estarme quieto con esos ritmos). Con el tiempo se irá soltando, seguro.
Buen comienzo para esta banda y buen rato que pasamos juntos. Seguro que les esperan muchos buenos bolos y diversión hasta reventar. Porque si no te diviertes ¿para qué tocar?. Y ojalá no repitan en locales con tan mala acústica y se busquen un buen técnico de sonido :P
Si te gustan creo que los puedes encontrar por myspace (aún no he podido confirmarlo).

(Perdón por la cutrefoto de móvil. Es lo que tenía a mano.)

28 de julio de 2009

MOTERO DE NACIMIENTO... Y ANTES!

Existe la costumbre en el mundo motero de saludarse poniendo los dedos indice y corazón en forma de V; es lo habitual cuando te cruzas con otro motero en ruta, además de pitadas y ráfagas de largas (donde fueres haz lo que vieres). Se ve, a juzgar por la foto que me remite mi Sirenita, que algunos lo llevan en la sangre y lo demuestran desde bien pequeñitos.
Otra cuestión es cómo lo hace cada cual, puesto que no es fácil soltar la mano del puño en plena curva a 80 km/h en la subida al Alto del León, por poner un ejemplo, así que acabas viendo de todo: Manos sueltas, apolladas en el puño, levantamiento de palma, discretos dedos en V hacia abajo, pierna estirada, baile de la gallinita... cualquier alarde que te permita tu incuestionable habilidad como piloto motero de fin de semana, con tal de agradar al camarada de turno. Si luego te da por bajarte de la moto en marcha no le eches la culpa al saludo. Es una cuestión de cortesía que sólo cumplo cuando las condiciones de seguridad me lo permiten, sobre todo si voy acompañado por mi bebita. El resto de las veces, ráfagas y algún meneo de cabeza, no sea que piensen que soy de palo.

Y ya que menciono a mi niña: Lena: Fuera de lo normal es el título del blog que acaba de poner en marcha mi motera favorita, mi amiga, mi compañera y mi amor.
Mi apoyo y ánimo para que escriba mucho y bueno.

23 de julio de 2009

PERIPLO ESTIVAL

Unos pocos datos y cifras para comenzar:

- 9 días de viaje.
- 2760 km recorridos juntos (Helena, Alita y yo).
- 12 depósitos de gasolina (litro más, litro menos).
- 3 noches de camping (4 días) en la concentración de Faro.
- 2 noches de camping en Lisboa.
- Ni se sabe la de litros de bebidas varias, sobre todo botellitas de agua...
- Un esguince de muñeca.
- Quemaduras solares leves.
- Una Visa Electrón con la banda magnética semi arrancada.
- Un montón de anécdotas aún por recopilar...

Aún está pendiente la crónica oficial del viaje. Nos tenemos que sentar la Sirenita y el Bokerón y hacer memoria, que vale la pena contarla bien. Tampoco están hechos los números; el gasto ya está hecho, pero no está de más saber en qué se nos ha ido el dinero y por cuánto nos podrá salir la próxima vez.

Pero no me resisto a dejar un adelanto de lo que ha sido nuestro particular Faro 2009: Madrid, Málaga, Faro, Albufeira, Silves, Portimao, Sagres, Lisboa y regreso a Madrid, con infinidad de paseos por vete a saber por dónde.


Sombras en un atasco. A alguna mente pensante se le ocurrió asfaltar la A-4 en pleno mes de julio.

Alita equipada en un área de descanso cerca de Jaén.

Pulseras identificativas de Faro 2009.

Cartel de acceso a la Feira dos Sonhos, zona de tiendas y comida.

Uno de tantos aparcamientos repletos de motos.

Nos lo pasamos taaan maaal...

Parecemos un anuncio de Ray Ban.


Prueba superada. Alita equipada de nuevo y dispuestos a marchar para Lisboa.





Ésto no es más que un adelanto. Próximamente habrá mucho más ;)

PAJAROS PROHIBIDOS

(Copio y pego)
.
Los presos políticos uruguayos no pueden hablar sin permiso, silbar, sonreír, cantar, caminar rápido ni saludar a otro preso. Tampoco pueden dibujar ni recibir dibujos de mujeres embarazadas, parejas, mariposas, estrellas ni pájaros.
.
Didaskó Pérez, maestro de escuela, torturado y preso por tener ideas ideológicas, recibe un domingo la visita de su hija Milay, de cinco años. La hija le trae un dibujo de pájaros. Los censores se lo rompen a la entrada de la cárcel.
.
Al domingo siguiente, Milay le trae un dibujo de árboles. Los árboles no están prohibidos, y el dibujo pasa. Didaskó le elogia la obra y le pregunta por los circulitos de colores que aparecen en las copas de los árboles, muchos pequeños círculos de colores que aparecen en las copas de los árboles, muchos pequeños círculos entre las ramas:
.
- ¿Son naranjas? ¿Qué frutas son?
.
La niña lo hace callar:
.
- Ssshhhh.
.
Y en secreto le explica:
.
- Bobo. ¿No ves que son ojos? Los ojos de los pájaros que te traje a escondidas.
.
.
.
(Extraído de Colores nevados).