3 de agosto de 2012

MÁS LEER Y MENOS INTERNET (II)


Me gustaría tener nivel suficiente de inglés para poder leer El ángel más tonto del mundo (y muchas más cosas) tal cual se escribió. Salvo por la traducción, me parece un libro la mar de recomendable para echarse unas risas, sin muchas más pretensiones. Christopher Moore lo borda en este mundillo del humor de situaciones absurdas e irreverentes. No apto para abuelas impresionables ni personas de moral integrista, de esos que abundan hoy en día...

Iremos a por más de lo mismo.

2 de agosto de 2012

LA ESTUPIDEZ HUMANA

Explicar el origen de la Estupidez Humana (E.H.) y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal está, del todo, fuera de mi alcance. Tanto como tratar de explicar la Teoría del Big Bang o las múltiples variantes de la Teoría de Cuerdas. De lo que sí estoy completamente seguro es de que una vez desatada (la E.H.) se expande ilimitadamente: ¡No conoce límites!. No hay que ser un físico teórico ni nada ducho en la materia para llegar a la conclusión de que existen jefes personas empeñadas en demostrar, día tras día, cuán estúpidos pueden llegar a ser, con poco que se lo propongan. Basta con abrir la boca y desencadenan una inconmesurable explosión de estupideces que se propagan por el espacio y por el tiempo como la materia por el Universo. Es entonces cuando tratan de poner gesto inteligente y hacerte ver que estás errado...



¿Un mal día? No, es sólo una mala persona (o dos) pululando a mi alrededor.




1 de agosto de 2012

ART ATTACK

Si invitas a Judith Braun a casa, más te valdrá mantenerla ocupada, lejos de las paredes.


...y, además, toca el piano y hace el ganso tanto o más que cualquiera de nosotros. Porque, sencillamente, es otra personita más, a pesar de su Arte.

29 de julio de 2012

¿POKEMON DE FUEGO?

Rocco Hams mojado como una rata... una rata mojada.
Rocco también tiene derecho a un remojón para combatir los calores estivales. Dicho y hecho: Un breve paso por debajo del grifo y una sesión fotográfica para dar constancia del chapuzón. Ahora, el resto de la familia. Tenemos una buena colección de Pokemon de fuego ;)

SIGUE SOÑANDO

Gracias a artistas como el Señor Takanori Aiba podemos seguir soñando, a pesar de todo...

Ice cream packages tower.

Date un paseo por su web, te gusten o no los bonsais, y disfruta del espectáculo.

19 de julio de 2012

FARO 2012

Hoy comienza la concentración motera de verano por excelencia: Faro. Durante los pasados tres años hemos estado asistiendo y participando en sus actividades, disfrutando de los conciertos y el magnífico ambiente, pasando calor y tragando polvo... sarna con gusto no pica ;)

Este año, por diversos motivos, no haremos la ruta por tierras lusas. La economía es uno de ellos, pero no el primero (por lo menos no es motivo de base). Pesó más, en el momento de decidirnos, el que adaptaran todas las autovías del Algarve al sistema de telepeaje, con lo que no sólo pagas, sino que pierdes la cuenta de cuántas veces lo haces. Y, después de decidir que no íbamos, vimos el cartel... y resultó tan poco atractivo que no nos pesó lo más mínimo mantenernos en nuestras trece. Además, hace dos años pactamos participar en tan concurrida concentración tres años consecutivos. Pues bien, ¡lo logramos! ¿Qué más queremos?


El hecho de que escriba estas líneas denota cierta añoranza. Las circunstancias actuales no nos permiten derrochar muchos céntimos y la trigésimo primera entrega de nuestra concentración motera favorita no nos estusiasma demasiado por resultar más bien rutinaria, pero las ganas de rodearse de miles de motos, de gentes de todas partes, de banderas, de rock y rockeros, de cerveza Sagres Zero, de puestos de prendas, tatuajes y comida custom, de tiendas de campaña y sacos de dormir, de portugueses amables y no tan amables... ¡Coño! ¡Lo vamos a echar de menos!.

Sé que volveremos a ver la puesta de sol en Cabo de San Vicente, que rodaremos por carreteras secundarias en busca de rincones pintorescos, de algún pantano, de algún plato que nos reconforte, que volveremos a vernos apurados, casi sin gasolina y sin estación de servicio alguna a la vista, que volveremos a vivir aventuras memorables, que volveremos a conocer gente interesante, que volveremos a vibrar con la música...

...sé que hoy tengo ganas de moto.


CON LO VASTO QUE ES INTERNET...

...y siempre acabo en las mismas páginas. ¡Maldita rutina!


* Para los de la LOGSE: Vasto.- Adjetivo. Dilatado, muy extendido o muy grande.

19 de junio de 2012

CONTRAMEDIDAS

Con la que está cayendo... Es la frase que más escucho últimamente. Se repite hasta la saciedad. Hay, incluso, un movimiento en contra del uso de esta frase en las redes sociales. Somos así de idiotas, qué se le va a hacer. Pero es que, con la que está cayendo, no nos queda sino tragar con lo que venga o tomar las calles, a las bravas, y derrocar a la panda de delincuentes que se enriquecen a nuestra costa so pena de malograr su imagen pública. Como si les importara. A un popular hijo de madre de moral descuidada, no le suele importar que le recuerden su condición natal si tiene los bolsos bien repletos de euros, dólares o yens. Hace tiempo que el HONOR no tiene cabida en esta deteriorada sociedad occidental civilizada y cristianizada. Empiezo a pensar (o sigo pensando) que nos iría mucho mejor con taparrabos y lanzas. O con botijos, callaos y boínas.

La penúltima la he leído hace un momento en la edición digital de esta mañana de El País: Interior reducirá a 90 la velocidad en las carreteras convencionales. No voy a cuestionar que la medida sea eficaz o absurda de cara a reducir el número de accidentes en este tipo de vías. Tampoco me extenderé disertando acerca de las posibles cortinas de humo que tienden los políticos para alejar la atención del vulgo de los temas verdaderamente candentes. Lo que no me callo es que no pienso aceptar que traben hasta la saciedad el uso de carreteras de segunda y, pasado mañana, empiecen a cobrarnos por circular por la red nacional de autopistas y autovías, so pena de dejar el coche en casa y tragar con las abusivas tarifas de los ferrocarriles españoles, sin competencia e inexplicablemente rápidos para un país en el que todo empieza a suceder de forma lamentablemente lenta. Hasta el hundimiento de los altos estamentos, de los cimientos de la Patria y de las grandes fortunas está siendo lento... pero inexorable.

Me voy por las ramas, cual primate.

En realidad sólo quiero GRITAR, a quien me quiera escuchar, que los mismos que se oponían a la medida de reducción de velocidad con el pretexto de ahorrar individual y globalmente (hace no mucho de eso), ahora proponen reducir accidentes (¿velocidad = accidente?) en las vías que más tráfico restan a las rentables autopistas, a costa de tenernos más tiempo al volante. Lo siguiente, casi con total certeza, será minar de radares los tramos de carreteras alternativas a los tramos de pago, amparados por la campaña de A3 (magnífica recogida de firmas avalada por famosos) y alegando que son tramos de alta concentración de accidentes (total, son ellos los que hacen las estadísticas). ¿Qué será lo próximo?

Respecto a los diesel, aún no se han pronunciado (¿quién le pone el collar al minino?), a pesar de la rotunda advertencia de la OMS respecto a lo carcinógeno de las emisiones de estos motores, que mueven el setenta y tantos por ciento de los vehículos nuevos de cuatro o más ruedas de nuestro cortijo, y causan gran perjuício a la salud de nuestros compatriotas y residentes. Que si los más modernos tienen filtros; que si esos estudios están basados en mediciones obsoletas; que si grabando el diesel compensamos el gasto sanitario... para, después, recortar presupuestos en beneficio de la banca...
¿Que mi meganito es diesel? Ya lo sé. Quedará para ir a la compra y poco más. Total, al precio que van a poner el gasóil, nos saldrá rentable movernos en tren.

- - - o O o - - -

Hace un rato he escuchado una sarta de sandeces en la radio, mientras leía otras mentiras en la prensa; sandeces que darían para escribir no pocas páginas "elogiando" el buen criterio de algunos locutores, pero hablar de ello le supondría una publicidad gratuíta que no estoy dispuesto a concederle.
Y la suma de todo ello me ha cabreado, indignado, bastante.
Cada día que pasa estoy más convencido que el futuro de España está en manos equivocadas y, con cada uno de esos días, que ya no van a volver, todo este entuerto se hace más difícil de deshacer. Llámame pesimista, pero alégrate de que no hayan armas al alcance del pueblo o de que las protestas de los mineros asturianos sean una excepción. Si todos los que estamos hastiados de esta situación siguiéramos su ejemplo...


8 de junio de 2012

¡CON LO MAL QUE BAILO!

Al final la abrí y me la bebí, sin tener que bailar ni na'. Cerve sin alcohol Diasin.

¡Menea el esqueleto!

Mr VOLLUTO

Otro juguete para la escueta encimera de la cocina. ¡Bienvenido sea!
De mi cuadragésimo cumpleaños me quedo con la compañía. Ha sido una de las pocas ocasiones, en estos recientes años, en las que he celebrado mi cumpleaños en familia. Es cierto que no me entusiasma la idea de soplar velas, pero una sorpresa es una sorpresa y se agradece enormemente. Y el regalo estuvo muy a la altura de las circunstancias: Nada más y nada menos que una cafetera Nespresso DeLonghi, todo un gustazo para mi paladar a las seis y poco de la mañana.
Me debato entre los cafés moderadamente fuertes y los exóticos, como el Indriya de hoy pero, a diferencia del Mr Clooney del anuncio, lejos de conformarme con un gustoso Decaffeinato, más bien me considero Mr Volluto. No quiere decir esto que vaya a dejar las infusiones de lado. En realidad es más un impasse que se resolverá en cuanto encuentre cápsulas de té verde con hierbabuena, o negro con vergamota. Todo es cuestión de tiempo...

¡GRACIAS, FAMILIA!

No sabéis bien lo que habéis hecho, jejeje...

31 de mayo de 2012

MÁS LEER Y MENOS INTERNET (I)


Divertido, ingenioso, entretenido... El asesino hipocondríaco, de José Juan Jacinto Muñoz Rengel, es un libro muy recomendable, con un buen trabajo documental e histórico, y un sentido del humor que nada tiene que envidiar a Terry Pratchett o a Tom Sharpe. La trama está bien hilada y a mi me dejó con ganas de más. Lástima que, hasta ahora, es la única novela del autor. ¿Habrá más?

24 de mayo de 2012

POR DETRÁS ES MÁS SEGURO

¡Deja de pensar mal, mente calenturienta!. El malinterpretable título es, adrede, tergiversable. Nada más lejos de mi intención que ponerme a hablar de sexo en este instante, a las 8:56 de la mañana, enfrascado en la mudanza de mi correo corporativo. Lo que hoy pretendo es hacer una reflexión acerca de lo mal que conducimos, en general, los españolitos y, en particular, ciertos personajes acomodados con sus caros autos. Concretamente te hablo del incidente sucedido hace un par de días en las inmediaciones de un complejo comercial próximo a Las Rozas de Madrid, por mencionar uno de tantos.

Una señora muy señoreada, que siempre va en su Audi y siempre va mojada, seguramente por el tremendo chaparrón que le cae cada vez que amaga atropellar a un zagal en un paso de peatones. Porque eso fue lo que sucedió en la tarde del pasado martes, cuando la susodicha se encontraba invadiendo el paso de cebras, antílopes y otras bestias, estirando el cuello para ver más allá de sus pestañas, por si algún alma caritativa le facilitaba la incorporación a la rotonda, sin dejar de mirar a su izquierda, y decidió que era el momento de desatar los caballos de su carromato sin percatarse del grupo de chavales que, aprovechando el parón del tráfico y haciendo uso debido del paso señalizado a tal efecto, cruzaban con sus bicis en dirección a la zona de ocio y tiendas (que lo mismo da hoy en día). Desconozco cuán poco faltó para que lo arrollase con su flamante auto. También desconozco si por su vacía cabeza pasó algún sentimiento de culpa o remordimiento. Lo que sí sé, porque estábamos justo a su lado en el momento del incidente y durante los instantes siguientes, es que no hizo ni el más mínimo gesto por disculparse, ni bajar la ventanilla y preguntar al zagal si se encontraba bien, si sufría de alguna taquicardia u otra alteración cardíaca a causa del tremendo susto que le supuso verse atropellado, repentinamente, por tremendo cacharro irresponsablemente guiado. No sé si me explico. Un error lo comete cualquiera. Lo que me toca las narices es que no haya educación.

A esos chavales, a toda la población en general, les aconsejaría que, en situaciones similares, con el tráfico detenido sobre el paso de peatones y con los conductores más preocupados de sus propios asuntos que del resto de los usuarios de la vía, mejor les iría rodeando por detrás los bólidos que se encuentren a su paso, so pena de entorpecerles la salida de su gran premio. Sobre todo ante vehículos de alta gama o blancos inmaculados con pilotillo verde...

A estas alturas he perdido la esperanza que depositaba en el resto de conductores y en el buen hacer del resto de los viandantes o en los encargados de la señalización y mantenimiento de la vía, ¡pa' darles de comer aparte!. Madrid es una jungla y aquí tiene la razón quien conduce el coche más grande... o el más caro.

APRENDIENDO PERIODISMO

(Extraído de la edición digital de El País el 24 de mayo de 2012).

Está claro: Es peligroso que los niños campen a sus anchas por internet o, incluso, entre periódicos y revistas, so pena de no volver a verles. Yo, en una ocasión, le dejé un 20 Minutos a un crío y ¡no le he vuelto a ver el pelo!.

¿Es que nadie se para a leer, en correcto castellano, los titulares de los periódicos? La prensa es un fiel reflejo del nivel cultural de un país. Si no fuera porque resulta divertido...


21 de mayo de 2012

PASADOS POR AGUA


Si las tecnologías se me revelan o no, ya no me preocupa. Sé que sí. Lo que hoy me preocupa es que la climatología me dé, sistemáticamente, la espalda. Aunque, teniendo en cuenta que he salido de ruta motera con Los Boinas, he de sentirme afortunado de que no nos haya nevado o, aún peor, granizado y caído un rayo.
De cualquier modo, hoy me siento feliz porque he podido salir a rodar un rato con mi roja, cosa que no sucedía desde hace algo más de un mes. Y no ha resultado fácil. Si hace dos días me quedaba sin coche por una, aún, extraña avería, hoy la borrica se ha negado a arrancar en un par de ocasiones, teniendo que tirar de tracción animal para forzar la puesta en marcha de su irrompible motor japonés fabricado vete a saber dónde... Todo indica, razonablemente, que se trata de un problema con la carga de la batería, aunque sigo pensando que la tecnología se pone en mi contra una vez más. Por contra, el resto del conjunto mecánico se ha portado excepcionalmente bien, a pesar de los tropocientos kilómetros recorridos bajo la incesante, intermitente e incordiante fría lluvia de mayo, por campos de Cobeña, Algete, Fuelte el Saz de Jarama, Valdetorres de Jarama, Talamanca de Jarama, Torremocha de Jarama, Uceda (sin Jarama, joder!) o Alarpardo.

Si al comienzo parecía que se quedaba pequeña la plaza de Cobeña... la lluvia se encargó de que sobrara aparcamiento.
Salimos cinco. Llegamos tres (más uno que llegó tarde y se marchó pronto), pero nos basta para resarcirnos de los días que no hemos podido rodar. Al menos a mi me vale para desquitarme del tri-cancelado viaje a Málaga. Ya me vale.

Lluvia, truenos y relámpagos no podrán con nuestras ganas de pasarlo bien.


19 de mayo de 2012

VISITA MATINAL

Esta mañana, aún con los ojos pegados y con una infusión de frutos del bosque, taza en mano, me he acercado a la ventana a ver qué me cuentan las nubes. Por lo general miro hacia arriba; las vistas en picado hacia la calle, desde las cuatro ventanas de este ático abuhardillado, no son posibles, pero algo ha captado mi atención por debajo de la línea del horizonte:

Sorprendente insecto que me cautiva desde párvulo.
Se me ha activado ese trocito de cerebro que rige sobre mi capacidad de hacer fotos casi sin pensar y he corrido hasta la mochila para sacar la compacta, ésa que toma tan buenas imágenes de acercamiento extremo. 100 ISO, modo de enfoque 'tulipán', un tercio de diafragma menos... y al tajo. El resultado: Una única imagen antes de que la aparentemente tranquila amiga obrera se girara hacia el noreste y levantara el vuelo, dejándome de recuerdo un minúsculo montoncito de amarillo polen que, segundos después, se llevará la creciente brisa de esta gris mañana.

Un sábado por la mañana, en un país como el que habitamos, en los tiempo que corren... qué alegría tener en qué trabajar y saber que nadie malversará las reservas de miel, propóleos y ceras que, lentamente, se acumulan en aquel agujero del viejo sauce junto al colegio.