9 de febrero de 2009

EL TEST DE TURING

Alan Mathison Turing (1912 - 1954) fue uno de los pioneros programadores y precursores de la informática moderna, además de filósofo, matemático, criptógrafo, homosexual procesado y condenado por perversión sexual, comedor de manzanas envenenadas...

En tiempos en los que la colaboración de Turing fue vital para descifrar los mensajes nazis encriptados con Enigma o los teletipos FISH, sorprende comprobar que se cargaran (por activa o por pasiva, tremenda idiotez humana) a este genio del álgebra que demostrara tan poco interés por los estudios clásicos y, sin embargo, desarrollara la prueba que, aún hoy, determina si una máquina puede o no considerarse inteligente, además de un programa capaz de jugar al ajedrez u otro capaz de afrontar cualquier reto algorítmico.
El test de Turing es, hoy en día, la prueba de referencia para determinar si se puede considerar inteligente a una máquina o, por el contrario, si se parece más a un necio funcionario de ventanilla, incapaz de razonar humanamente con un sufrido contribuyente (no todos lo son, hay honrosas excepciones). Esta prueba consiste en someter a una máquina y a un humano (elemento de control) a un interrogatorio anónimo con cuestiones más o menos complejas, de modo que el juez que realiza el test determine cuál es la máquina sólo en función de las respuestas; algo así como el test de Voight Kampf, el que empleaban los Blade Runner para determinar si su entrevistado era un replicante o un humano, con más o menos base científica.
Convencido como estoy de que muchos de los funcionarios que me rodean no pasarían el test de Turing, he decidido tratarles como elementos computacionales y pedirles sólo tareas que estén a su alcance, de la forma más sencilla y clara posible, eliminando al máximo las disyuntivas y las tomas de decisión. Tal vez así logre que un envío llegue de A a B sin que me llamen cada cinco minutos para preguntarme quién lo remite, a quién va destinado, quién lo empaquetó o si los sellos se pegaron con goma o con saliva. Más que inteligencia, lo que espero de corazón es que se graduen la vista y se tomen unos segundos en averiguar qué cohones tienen entre manos antes de llamarme para que les recuerde dónde tienen la cara... (Momento de frustración laboral. Disculpen las molestias).

El 23 de junio Alan M. Turing cumpliría 97 añazos. Dada la esperanza de vida actual, no sería de extrañar que hubiera sobrevivido a sus captores, jueces y contemporáneos intolerantes y necios. Las inyecciones de estrógenos, enfocadas a reducir su líbido sexual, así como los trastornos fisiológicos a consecuencia de dicho tratamiento, lo dejaron hecho una birria; pero fue una manzana envenenada con cianuro la que terminó con su vida. Suicidio o asesinato... al margen de versiones oficiales me quedo con la idea de que molestó sensiblemente a los que anteriormente sacara las castañas del fuego. Tal vez se avergonzaran de que uno de los hombre más inteligentes de su época fuera homosexual, o tal vez fue el complejo de inferioridad que ésto produce al macho anglosajón, saber que gracias a ese hombre diferente se lograron descifran los mensajes del führer y se abortaron suficientes misiones nazis como para consagrar a los científicos que lo hicieron posible. El caso es que asediaron sobremanera a este prodigioso cerebro, avocándolo a una muerte prematura que no considero en absoluto apropiada para alguien de su talla.
Parafraseando a Albert Einstein: Two things are infinite: The Universe and human stupidity; and I'm not sure about the Universe. (Hay dos cosas infinitas: El Universo y la estupidez humana; y respecto al Universo no estoy seguro).

The Alan Turing Home Page.
The Turing Test Page.
Alan M. Touring en la Wikipedia.

6 de febrero de 2009

MERT & MARCUS

En infinidad de páginas encontrarás alusiones a los fotógrafos de moda Mert Alas y Marcus Piggott; en Flickr encontrarás galerías como Peek-a-boo, de la que he sacado la imagen que acompaña esta entrada; en la Wikipedia encontrarás una reseña más biográfica de estos dos artistas y parece que próximamente podremos disfrutar de un sitio web exclusivo de ellos, tal que mertandmarcus.com (en construcción) aunque ya aparecen en Art Partner y otros sitios por el estilo.


Dicen que se trata de fotografía fashion. A mi me resultan de lo más atrayentes, algo transgresores y provocadores. Será por éso que han acabado por colarse en las revistas más punteras del mundillo de la moda tal que Vogue internacional, del mismo modo que marcas tan consagradas como Vuitton, Armani o Miu Miu les tienen en nómina y famosos de la talla de Jennifer Lopez, Madonna o Kylie Minogue se ponen en sus manos. Incluso la Moss posó en topless para Vogue UK de la mano de estos dos chavales. Si, chavales, porque el mayor es más joven que yo, lo cual le convierte automáticamente en chaval (jejeje...), aunque sobradamente dotados de creatividad y técnica para este estilo de fotografía. Seguiré indagando, a ver qué más cosas sorprendentes encuentro en la red. Pero eso será otro día. Ahora tengo que dedicarme en cuerpo y alma a cosas mucho menos entretenidas.

Que tengas un buen fin de semana ;)

- - - 0 0 0 - - -

Errar es de idiotas... así que asumo la metedura de pata y corrijo: Según fuentes citables y ya citadas he sabido que ambos fotógrafos nacieron un año antes que éste que suscribe, por lo cual no dejan de ser chavales, aunque ligeramente mayores que moi XD. Espero que sepas perdonarme esta lamentable confusión.
Otro dato relevante: Dicen que encuentran su inspiración en la obra de Guy Bourdin, otro gran fotógrafo que roza la perfección en sus montajes.

Que los disfrutes.

PLAGIO CONTINUADO

¿Acaso no sabemos escribir? Vale, la mayoría de los mortales, los de a pie, no sabemos conjugar un subjuntivo medianamente bien, pero ¿los profesionales de la prensa?
He empezado el día, como casi siempre, intercalando titulares de prensa con cabeceras de boletines oficiales y no he encontrado nada que me llame especialmente la atención. Si acaso una referencia en Ymalaga al proyecto Sakshab, o lo que es lo mismo, fabricar en serie (y en serio) un portátil cuyo precio final sea inferior a 10 $ (algo menos de siete euros al cambio actual), a costa de fabricar todos los componentes en la India (pais donde se desarroya el proyecto) e instalar un sistema operativo alternativo libre. Mmm... parece interesante, voy a escudriñar por google a ver qué encuentro... Oh, sorpresa, la noticia de la que se hace eco Ymalaga es, ni más ni menos, un eco de lo que aparece en otras pocas páginas, con puntos y comas, todos en su sitio y sin citar la fuente. Vamos, apestoso plagio. ¿Acaso nadie vigila que esto no suceda? Al menos el autor del artículo (el original, claro) podría dejar comentarios en el resto de blogs reclamando la autoría del artículo o denunciando el hecho.
Creo que la RAE no considera plagio cuando no se firma la obra que se copia, así que igual está bien visto copiar y pegar, pero claro, se supone que el autor de un blog es dueño y responsable de sus actos y textos, al igual que un periodista lo es (o debería) de sus artículos. ¿Eso es lo mismo que firmar?
Por si acaso, por si algún redactor plagiable lee mi pequeño gran espacio, tomaré cuidado de citar autores de todos los copypaste que aparezcan en ERC (El retratista confuso, por si no lo habías pillado) :P
Y, por si te apetece participar, convoco el I Certamen Copypaste en el que recopilaremos pruebas contrastables de casos como el que aquí se cita, que seguro te has tropezado con más de uno es esta basta red. Espero tu aportación.

5 de febrero de 2009

TIRITAS A LO BRUTO


Brutas, pero bien esterilizadas. Ése es el lema que reza en la web de Scabs Bandages, web en la que te vende estos bonitos apósitos estériles adhesivos con los que provocarás escalofríos a más de una suegra. Si no te importa gastarte 3,95 $ gringos más gastos de envío, pordrás ser original hasta luciendo tus desgracias. O, si quieres, puedes poner punto en boca al cansino de turno con una cremallera en los labios. Seguro que se te ocurren más usos para este espléndido invento. Pero procura no sangrar, que se deslucen mucho :P

4 de febrero de 2009

BIG BUCK BUNNY

Pásate por la web oficial de Big Buck Bunny y disfruta del maravilloso corto realizado con Blender, programa multiplataforma de modelado, renderizado y animación, completamente libre. Si te animas y eres capaz de crear algo así, tal vez te hagas famoso antes de lo que piensas ;)

ACOJONANTE

...con perdón de mis lectores. Pero es que no salgo de mi asombro. Para muestra, un botón:

Y es que el señor Michael Kutsche me ha dejado asombrado con la calidad de sus trabajos. Para los iniciados diré que se trata de renderizados 3D fotorrealísticos; para los no iniciados diré que son imágenes generadas por ordenador, a partir de nada, con un acabado acojonante. Si a todo ésto le unimos el mensaje que nos pudiera llegar de sus creaciones, las historias que cuenta, los mundos que inventa...

Si todos los que usamos estos trastos de computar supiéramos, al menos, hacer la O con un cyber-canuto, no nos impresionaría tanto estos trabajos, auténticas obras de arte tecnológico. Lo que sucede es que desconocemos la potencia y capacidades de las máquinas que tenemos entre manos, somos auténticos ignorantes en materia de programación e imagen avanzada y las relegamos a tareas de oficina, entretenimiento y poco más. Algunos editamos imagen y sonido, otros pocos programan, pero la inmensa mayoría de usuarios se pierden el noventa y tantos por ciento del potencial de sus trastos de chatear.
Las Silicon Graphics (creo que eran máquinas IRIS con procesadores RISC) que renderizaran los dinosaurios de Jurasic Park no le llegan al slot a mi portátil de hace dos años, pero aún no ha hecho éste más allá de renderizar deportivos corriendo a toda velocidad por las calles de una ciudad imaginaria. ¿Acaso nos compramos coches veloces para pasearlos a veinte por hora o todoterrenos para ir al Mercadona? mmm... va a ser que sí.

3 de febrero de 2009

AL MAL TIEMPO, BUENA CARA


Al mal tiempo, patada en los cojones... Mmm... Creo que no era así. Pos entonces pondremos güena cara a la cancelación de la cuenta de internet que tenía en el trabajo (ahora vuelvo a estar de prestado), al frío en la oficina o a la cancelación del viaje a Barcelona. Supongo que las cosas salen como tienen que salir. A fin de cuentas sigo teniendo acceso a internet (más mal que bien), el frío no durará eternamente y Barcelona sigue estando a 619 Km, un paseo en moto si lo piensas poco bien. Así que nada de penas, ésto no se para y mis tíos, primos y amigos seguirán estando allí en primavera.

Unos días fuera de la red, sin actualizar el blog (no se ha notado, seguro) ni pasearme por el Facebook, sin leer el correo ni los feeds de los que soy habitual lector, sin la información meteorológica que me anima a salir a rodar con Alita o los noticieros que me mantienen desinformado... Creo que vivo mejor sin internet!!! Pero echo de menos a la gente que sólo veo por este medio, cantidad de desconocidos y no tan desconocidos que, a menudo, me alegran el día sin saberlo... Creo que empiezo a sentir adicción por la red. ¿Tú no?

28 de enero de 2009

HOY NO ME SIENTO VALIENTE

Hay días en los que me siento capaz de todo, días en los que me como el mundo de un bocado y me tiro pa'lante sin contemplaciones, sin sopesar riesgos, porque se que puedo con todo, que nada ni nadie me va a parar. Esos días no me cuesta despertar ni me quedo remoloneando en la cama hasta el último minuto, ni voy al trabajo sin afeitar, ni necesito con urgencia algo caliente que me devuelva a la vida, ni me quedo atontado delante del monitor sin saber qué hacer... Definitivamente hoy no es uno de esos días. Menos mal que mi peque me manda algún que otro correo que me hace despertar y arranca una sonrisa de mis rectos labios. Empieza a cambiar mi actitud, empiezo a sentirme un poco más vivo.
En cualquier caso hoy no haré proezas, no más que un poco de deporte y acudir en moto a clase, so pena de mojarme hasta la médula por el camino, que las aguas vuelven pero la Zona Azul (o aún peor la verde) no perdona. ¿Valiente por pasear con Alita bajo la lluvia? En absoluto.
Ésto sí que es valentía:


Que tengas un buen día!

26 de enero de 2009

MANDARINAS INSIPIDAS

Lo que tienen las mandarinas insípidas a las doce y pico del mediodía es que te hacen pensar en el devenir de las cosas. ¿Por qué no pueden ser mejores las frutas que compramos en el Carrefour? ¿Por qué hay tan poca calidad en las cosas que consumimos diariamente? ¿Por qué en cada entrega de la saga Transporter cambian el director?

Nuestro londinense amigo Jason Statham protagoniza la tercera entrega de esta entretenida saga de películas de acción, Transporter. No será para tirar cohetes, supongo, al igual que las dos entregas previas, pero seguro que te pasas un rato entretenido viendo al mozo éste conduciendo a todo tren por vete a saber dónde. Además, a muchas féminas les da igual que conduzca bien o mal, que la película esté atiborrada de fantasmadas y efectos especiales o que la calidad del reparto no supere la de una obra de fin de curso de primero de la ESO (¿verdad que si, Cookie monster?). Lo que cuenta es el maromo (Frank Martin) rompiéndose la camisa y repartiendo leches en la escena álgida del film. Que a ustedes les aproveche ;)


Si le va mal con esta tercera parte, siempre podrá aceptar la oferta de la ONCE ONLAE para la campaña de la lotería del 2009 XD (Ahora dirán que le tengo envidia...)

Conste que yo vi las otras dos Transporter, Lock, Stock and Two Smoking Barrels y Snatch.

(Joder, acabo de descubrir que soy mayor que este tipo... por meses! Y yo aquí, conduciendo mi meganito...)



HOY ES LUNES

...Nunca se puede saber
lo que va a ocurrir mañana,
salvo que al fin de semana
siga un lunes, otra vez...

Comienza la semana con un frío del carajo. Nueve grados centígrados en esta fría oficina en la que se avería la calefacción cuando más falta hace. Con suerte subirá hasta doce grados cuando nos marchemos a casa, a eso de las tres...

Esta mañana el poco trabajo que me he encontrado lo he liquidado a primera hora. Eso me da para zanganear un rato por internet antes de la siguiente avalancha de papeles. Porque aquí el trabajo llega por oleadas. A veces envidio a los que tienen trabajo toda la mañana, a un ritmo constante.
Lo bueno de mi frío zulo oficinístico es el tiempo que me brinda para repasar los apuntes de anatomía y tratamientos de quiromasaje. Hoy toca recordar los músculos pelvitrocantéricos, esos tan majos que están bajo los glúteos y que no duelen hasta que duelen... y cómo duelen! Y esta tarde habrá práctica, toca enseñar el trasero y manosear el del prógimo. Espero que allí funcione la calefacción!

Al empezar mi zanganeo matinal por la red (otros le dan al periódico o a los sudokus, pero sigue siendo zanganeo...) me he tropezado con esta larga entrada en Epitafios y demás que me ha hecho reir un rato, por diversos motivos, y que dice unas pocas hirientes verdades.
También he descubierto la página de Nanami Cowdroy con sus fascinantes dibujos de inspiración oriental. Date un paseo por su galería, es bien bonito e intrigante. Oriental.


Hay mucho más por ver. Pero mucho, mucho...

Que tengas un buen lunes.

23 de enero de 2009

EROTISMO NOSTALGICO


Con esta breve entrada me despido hasta el lunes. No es más (ni menos) que un enlace que me pasaron hace unos días con un cuadro resumen de las que fueran Playmates de la revista Playboy entre diciembre de 1953 y enero de 2004 (página no ofical). Nombres célebres como Marilyn Monroe o Bettie Page y otros muchos no tan célebres. Resulta bastante curioso ver cómo evolucionan los gustos, la estética, los peinados... Sólo para nostálgicos.

Buen fin de semana, queridos lectores ;)

THEY ARE PEKKA

Con el título WE ARE PEKKA se presentan los fineses de la Agent Pekka con el ánimo de mostrar al resto del mundo todo lo mucho y bueno que se diseña y dibuja en Finlandia. Y lo cierto es que la página sorprende por sus buenos contenidos. Si te das una vuelta no te aburrirás. Garantizado o te devolvemos tus kbites y tu paciencia ;)

Mucho me queda que aprender...

J. F. SEBASTIAN

J. F. Sebastian es un personaje de tantos en Blade Runner (wiki), película inspirada en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, hito del cine de ciencia ficción que marcara un antes y un después en la historia del séptimo arte (o séptimo vicio, según se mire). Este personaje es, en buena parte, responsable de la existencia de los replicantes, identicos a los humanos pero creados para servir a éstos, y unos pocos le buscan hasta la saciedad anhelando una vida más larga y respuestas a su recién adquirida consciencia de si mismos. Estos seres tienen a J. F. Sebastian y a Tyrell como creadores, dioses que tal vez puedan prorrogar la inevitable desaparición... Menudo dilema, máquinas que toman consciencia de si mismas y desarrollan sentimientos más humanos que los mismos humanos...

J. F. Sebastian es el nombre de una banda madrileña que, casualmente, decubrí en la Fnac el día que los murcianicos Second presentaron su nuevo disco. Con el título Ten fingers se presentan en sociedad con una calidad musical que muchos grupos afamados quisieran. Pena que todo lo cantan en inglés (al menos todo lo que he oido de ellos hasta ahora). Si te pasas por su página oficial o por su MySpace sabrás mucho más de ellos y podras escuchar y disfrutar cosas ricas ;)
Respecto a Blade Runner: Hace muchos, muchos años, descubrí este largometraje y me quedé completamente pillado. Lo he visto en cine y tv, en VHS, DVD y bajada de internet, en versión comercial y en montaje del director, Ridley Scott. En las pasadas fiestas mi hermana Caro me regaló una edición de coleccionista, una que viene en caja metálica con dos discos cargaditos de extras. Seguramente este fin de semana haremos un pase para disfrutar de tan memorable película.

22 de enero de 2009

TORTILLEROS EN DRUNK'O'RAMA


Jajaja, gran iniciativa la de mis paisanos del Drunk'o'rama, hacer un concurso de tortilla este sábado, a eso de las dos de la tarde, con el hambre que se gasta a esas horas... No deja de sorprenderme este garito. Cuando mi loco amigo Psycho me llevó allí por vez primera me sorprendió la estética rockabilly sesentera ¿? pero más me sorprendió ver que allí se celebraban competiciones de UNO. La música, el ambiente, la gente... y ahora ésto! Geniales, no dejéis de sorprender al personal ;)

21 de enero de 2009

FRACCIONES DE UN SEGUNDO

Ayer fue el gran día... Ya estamos con las exageraciones! OK, ayer fue el gran día para Second, la banda murciana de pop/rock que triunfara hace unos años en Londres como mejor banda de pop mundial. Para gustos, colores. El caso es que la de ayer fue una actuación fantástica, un directo muy directo (valga la redundancia), con poco artificio y mucho arte por parte de estos cinco murcianicos, que nos deleitaron con siete temas nuevos y uno de su anterior disco. Coincidió que ayer salió a la venta el CD, Fracciones de un segundo, y qué menos que incitar al público, entre bromas, a que compraran el compacto con la excusa de que habría un pase de firmas y dedicatorias después del concierto. Un servidor, por vez primera, compró el disco el mismo día del lanzamiento. Que no sirva de precedente, hace mucho que no doy de comer a la industria discográfica y mucho menos me apresuro a gastar los cuartos antes de saber qué tal suena el LP de turno o si me compensa oirlo por internet y dejarlo estar. Mmm... cuánto de mis quince eurazos habrá ido a parar a los piratas de la SGAE???

Dejando de un lado mis fobias anti-sistema, aquí dejo estas cutres fotos para que te hagas una leve idea de lo que fue el directo de ayer. Los vídeos están cien veces mejor, ya veré la manera de subirlos o enlazarlos.